Cómo escribir un texto SEO que posicione




Todo lo que te han dicho sobre cómo escribir textos SEO es mentira. Pasa de etiquetas, pasa de latencia semántica y keyword stuffing. Menos TAGS, más FLOW.




Escribir un texto SEO es sencillo. Un buen contenido SEO es el que mejor responde a la pregunta de un usuario. Blanco y en botella.


Google gana dinero siendo el mejor buscador que existe -después de nuestra madre, que como tenga que ir ella y mirar, cobras-, y para ello, necesita proporcionarte el contenido que mejor responda a tu pregunta, que le planteas en forma de búsqueda.


Optimizar los elementos técnicos ayuda un poco, pero no es imprescindible y no es, ni de lejos, tan importante como hacer un contenido que guste.


Ahora bien, ¿cómo se escribe un artículo SEO?¿Qué tenemos que saber para escribir un texto correcto a nivel SEO?


Cosas que funcionan en los textos SEO


No te preocupes, no vamos a entrar en cosas técnicas: es sentido común aplicado, como todo en el SEO.


snippet-google-seo


Palabras clave


Es verdad que generalmente un artículo tiene que ir dirigido a una palabra clave o temática que se esté buscando.


Por eso es importante que sepas que da igual si dudas entre “alquiler de coches”, “alquiler de vehículos” o “alquilar un coche”. Lo importante es lo que hay detrás, es decir, si la intención del usuario se corresponde con la finalidad de tu contenido, cualquiera de las opciones estará correcta.


¿Sabes qué se busca más? Como en principio no tienes ni idea (ni yo tampoco) lo que haces es irte a herramientas como Übersuggest para que te dé ideas de búsquedas, y el Keyword Planner de Google, Keywords Everywhere o SemRush para que te digan el volumen de cada una de ellas.


Si quieres más información sobre esto, puedes mirar más información en nuestra guía de palabras clave para SEO.


Cuando hayas identificado varias que tengan buena pinta, haz las búsquedas tú mismo en Google y mira cuál de ellas tiene la competencia más fuerte.


A simple vista puedes identificarlo viendo si son webs potentes o no (mejor competir contra el blog de Paco que contra Amazon), y si dudas, puedes utilizar herramientas como ahrefs para mirar los enlaces que tiene cada URL. Si tiene muchos enlaces será más fuerte que si tiene pocos o ninguno.


La URL


La URL tiene que estar totalmente optimizada para la palabra clave o temática sobre la que gira el contenido. Elimina las palabras que no aporten valor, como conjunciones, preposiciones y otras stop words.


  • Mal: /los-10-mejores-coches-electricos-que-lo-petaran-en-el-2014/

  • Bien: /mejores-coches-electricos-2014/

Respecto a la extensión, no hay un máximo recomendable, aunque lo ideal es que la profundidad del contenido no pase de los 3 niveles.


  • Mal: /nivel1/nivel2/nivel3/nivel4/contenido

  • Bien: /nivel1/nivel2/contenido

Obviamente cuando hablamos de posts en un blog, lo ideal es que la parte de la URL referida al contenido esté en un primer nivel.


El título tiene que molar


¿Cuántos posts se han hecho sobre cómo escribir un texto SEO? Tienes que añadir algo que lo diferencia de los otros 50.000 iguales, y el título tiene que ser tu declaración de intenciones.


  • Mal: Cómo escribir textos SEO

  • Bien: 10 secretos para escribir textos SEO que nadie más te dirá.

Ten en cuenta que el título tiene que tener entre 50 y 70 caracteres para que aparezca entero en los buscadores.


¿Pero sabes qué? Un título más largo puede tener mayor engagement en redes sociales, favoreciendo que generes tráfico, links y señales sociales (y esto significará que posiciones mejor).


Ejemplo posicionamiento SEO sin keyword


A menudo los contenidos con una alta competencia tienen que pelear por ofrecer el máximo valor, no por tener las palabras clave en el título. En el ejemplo, el resultado de wikipedia no tiene el término clave ni en el título ni en la descripción. ¡Y es el segundo resultado!


La descripción es tu arma secreta


La etiqueta meta-description es el texto que se muestra bajo el título en los resultados de Google. No influyen en cómo posiciona el contenido, influyen en que, si molan, la gente hace clic en ellas, y si no molan no lo hacen.


  • Mal: En este artículo aprenderás a escribir textos optimizados para SEO.

  • Bien: ¿Quieres escribir textos optimizados para SEO? Pues has llegado al lugar correcto. Aprenderás los 15 secretos del SEO que te convertirán en todo un experto.

Existen herramientas para ver una simulación de cómo aparecerían las descripciones y los títulos en los resultados de Google como Seomofo, Snipetoptimizer o Serpsimulator.


La estructura tiene que ser coherente


Imagínate que lees un periódico donde primero está la noticia, a mitad de la lectura ves el título, y el subtítulo está al final. Si para ti no tiene ningún sentido, para Google tampoco.


El H1 siempre antes que los H2, los H3 dentro de los H2, y suma y sigue. Más allá de los H2 o como mucho H3 no deberías tener excesivas necesidades de seguir ordenando información, por lo que no busques forzar el llegar al H6, en serio, no es necesario.


estructura-seo


¡Y ya está! Parece mentira, pero si cumples estos puntos tu post estará optimizado para SEO. Obviamente eso no lo es todo, también tienes que evitar cometer errores de novato…


Cosas que no funcionan en los textos SEO


El keyword density


O también, el número de veces que aparece una palabra clave por cada 100 palabras. Si hablas de un tema es normal que aparezca nombrado a lo largo de todo el post, y eso lo hará posicionar mejor, pero no hay una densidad de palabras clave correcta, ni deberías aumentar las veces que introduces un término si no viene a cuento.


De hecho, Matt Cuts, responsable de búsqueda de Google, ya dejó claro que no es un factor de posicionamiento. (Y como no nos fiamos de él, hicimos pruebas y resulta que confirmaban su versión).


Text Widget

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Blog Archive