Escribir para Instagram: ¿qué pinta el texto en una red visual?




¿A alguien le importan los textos del Instagram de tu marca? Veamos qué dicen los datos al respecto ⬆️





Nos ha surgido una pregunta que puede suponer la sorpresa, el enfado y la resignación de muchos Community Managers. Pero el melón está ahí y toca abrirlo, así que allá vamos.





¿A alguien le importan los textos del Instagram de tu marca?





No vamos a andarnos con rodeos: no lo sabemos. Pero ni nosotros, ni nadie (salvo que cuentes con una herramienta para medirlo, en cuyo caso ¡a ver cuándo nos la enseñas!).





La importancia de los textos en Instagram es un tema bastante subjetivo y depende de multitud de factores, pero nos hemos tomado la molestia de recopilarte algunas certezas que hay al respecto. Así podremos sacar juntos conclusiones sobre si el tiempo que dedicas a escribir textos para esta red social estarían mejor invertidos en un karaoke… o no.





Instagram es una red visual





Esta perogrullada es la base de la que hemos de partir: Instagram fue concebida y es usada por sus usuarios como una red social visual. Por eso, como en ver una imagen dedicamos mucho menos tiempo que en leer un texto, el consumo de contenido va a una velocidad estratosférica en esta red. Y si no que se lo digan a los vídeos, que fueron el gran futuro de Instagram y que sin embargo siguen con datos de engagement inferiores a las fotos.





El texto es un complemento a la imagen, que la pone en contexto o desarrolla el mensaje que esta quiere transmitir. Pero nos hemos convertido en una sociedad tan visual, que incluso dentro del texto hemos colado las imágenes. Algo así ➡️😏🖕📝.





Los emojis ya están presentes en el 57% de perfiles de Instagram

Quintly




¿Acaso no has visto ya algunas fotos que solo tienen como título un par de emojis? La invasión ha empezado: temblad, textos.





Los textos importan… a medias





El usuario medio no es tan escéptico como los enfermos del marketing digital: en su propio perfil le sigue dando mucha importancia a los textos que escribe. No hay más que comprobar la keyword “Instagram Caption” en Google Trends: la popularidad de esta búsqueda no ha parado de crecer en los últimos tres años, y los resultados están llenos de artículos con ideas “creativas” para titular nuestras fotos.





Quién sabe, quizás el personal copywriter sea la profesión del futuro…





Pero, en el otro lado de la moneda, estamos las marcas. Que nuestra audiencia le den importancia a sus propios textos no significa que valore (ni tan siquiera que lea) los nuestros. 





Por un lado, la lógica de Instagram nos dice que ante un consumo tan rápido nuestros textos deberían ser muy concisos. Pero, por otro lado, el algoritmo nos premiará si el usuario pasa más tiempo en nuestro post (y, si le hacemos leer más, será tiempo que le retendremos).





En la red puedes encontrar multitud de posts que afirman tener “la longitud perfecta para los textos de Instagram“. Sin embargo, nadie lo apoya con datos reales. Y, mientras National Geographic lo peta con largos párrafos explicativos, Beyoncé no pone ni una sola letra en sus títulos y sigue rompiendo internet cada vez que publica.





Ver esta publicación en Instagram

Photo by David Chancellor @chancellordavid | Relocating black rhino, Eastern Cape, South Africa. It may not appear less stressful to move them this way (for the rhino anyway), but believe me it is. In this huge relocation from a national park in South Africa to an undisclosed location, black rhino were darted from the helicopter and, once tranquillized, they were fitted with earplugs, blindfolded, and lifted by the same helicopter from the impenetrable bush just a short distance to another waiting vet team. There they were woken and placed into trucks for the journey to their new home. The alternative option of trying to extract them by hand, foot, and road from the dense bush would have been far more stressful than a short, sleepy flight. It's worth pointing out that this extraordinary team had zero injuries and zero fatalities during the entire move of these amazing creatures. To see more from here and elsewhere, follow @chancellordavid @thephotosociety @natgeo @everydayextinction

Una publicación compartida de National Geographic (@natgeo) el

Text Widget

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Blog Archive