19 Consejos para bloggers




Ser blogger no es fácil. Nadie dijo que lo fuera, pero tampoco lo sabemos hasta que lo comprobamos en las propias carnes. Te contamos consejos que te harán más llevadera y viable tu vida como blogger




Las palabras son todo lo que tenemos. Samuel Beckett


Ser blogger es actitud y trabajo. Ser blogger es, ante todo, una forma de vida.


Para serlo, hay que tener algunas cosas presentes. Así, me he propuesto recopilar los consejos más útiles que me he encontrado hasta el momento y los que le daría a cualquier amiga o amigo blogger. Algunos puntos más básicos que otros, cada uno de ellos acompañado de una cita sobre la labor del escritor para pensar y que refresquemos algunas cuestiones básicas.


1. Lee mucho


De todo, además. Todo vale, como en el amor y en la guerra. Y viene de perlas.


Lee y conducirás, no leas y serás conducido Santa Teresa de Jesús Tuitea esto


2. Escribe mucho


Y ten a mano un bloc de notas o similar. No te ciñas a un único medio: busca más, desde las redes sociales, hasta un trozo de servilleta de papel de un bar.


Yo creo que para ser escritor basta con tener algo que decir, en frases propias o ajenas Pio Baroja Tuitea esto


3. Desnúdate


Sin miedo, cuenta todo lo que tienes que contar y contribuye a que tus lectores ganen algo con leerte.


Escribo por el placer de contradecir y por la felicidad de estar solo contra todos Milan Kundera Tuitea esto


4. Haz pensar


Sea lo que sea de lo que escribas, haz que aquel que te lee, piense. Y da igual que piense justo en lo que tú habías pensado que iba a pensar, o en otra cosa. Pero que piense.


Hay dos clases de escritores geniales: los que piensan y los que hacen pensar Joseph Roux Tuitea esto


5. Creatividad


Las musas tienen muchas veces una agenda complicada, lo mejor es no sentarnos a esperarlas. La creatividad se entrena.


El que tiene imaginación, con qué facilidad saca de la nada un mundo Gustavo Adolfo Becker Tuitea esto


6. Sitio y hora


No escribas en el mismo sitio siempre. Cámbialo. El horario también. Si no lo has hecho antes, puedes sorprenderte con los resultados del experimento.


Como escribir es lo más parecido a un parto, yo siempre escribo acostado Luis Vidales Tuitea esto


7. No seas tú mismo


Sé el Dr. Jekyll y Mr. Hide. Es un consejo extendido lo de ser uno mismo por estos lares, pero no podemos ser siempre nosotros mismos. O nos reinventamos cada poco, o no tenemos nada que hacer, estancarse y echar el ancla nunca llevó a ningún marinero a descubrir nuevas tierras. Y así con todo.


Lo que escribes es lo que se te parece más Proverbio árabe Tuitea esto


8. Ten tu propio estilo


Tuyo, tu tesoro. Debes tenerlo agarrado bien fuerte, que te lean y no tengan que hacer scroll para ver de quién es el post. Nota: Este punto no tiene que ver con el anterior: no ser tu mismo siempre es perfectamente compatible con ser fiel a un único estilo propio.


Mi objetivo como escritor es desaparecer dentro de la voz de mi historia, convertirme en esa voz Michael Dorris Tuitea esto


9. Sencillez, gracias


Los tecnicismos con moderación. Sobre las palabras y expresiones más coloquiales que utilizamos a menudo a nivel oral, el consejo estándar es que huyamos de ellas. Mi consejo es que con (cierta) medida también, pueden y deben utilizarse. Una vez escuché a alguien decir de otra persona, blogger, a la que ambas conocíamos: “Lo mejor de ella es que cuando lees algo suyo es como escucharla hablando”. Ésta es la mejor de las señales.


Escribir con sencillez es tan difícil como escribir bien Somerset Maugham Tuitea esto


10. No todo está inventado


Olvídate de pensar que lo está. Esto solo nos lleva al bloqueo o a pensar que no tenemos nada que aportar. Todos tenemos algo que aportar.


El escritor debe ir contracorriente si quiere conquistar territorios a la imaginación Antonio Soler Tuitea esto


11. Construye tu estructura


Cada post requiere de una determinada manera de ser contado. Debemos tenerla clara para que, a la hora de escribir nos sea más fácil orientar la historia que contamos.


La cosa por decir, dila Robert Graves Tuitea esto


12. Asegúrate de hacer antes de escribir


Ya sea a partir de tu propia experiencia, o fruto de un proceso de documentación serio, escribir debe estar cimentado en experiencia.


La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede Aldous Huxley Tuitea esto


13. Tiempo


Debemos asumir que no todos los posts nos llevan el mismo tiempo. Algunas veces sí sacamos una media y viene a coincidir que casi todos nos llevan los mismos tiempos. Lo ideal es que no lo hagan, pues significará que nos salimos del proceso habitual, y esto es clave.


Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo Mario Benedetti Tuitea esto


14. No caigas en la rutina


Pase lo que pase, esto es básico. No hay un único tipo de post, hay muchos: cambia.


Si piensas que la aventura es peligrosa, prueba la rutina, es mortal Paulo Coelho Tuitea esto


15. El tamaño da (exactamente) igual


Esto es, no lo da, pero seamos coherentes. Si un tema lo merece, debemos extendernos (el cielo como límite) y si no, no. No hay más ciencia en esto.


Y… si he escrito esta carta tan larga, ha sido porque no he tenido tiempo de hacerla más corta Blas Pascal Tuitea esto


16. No es necesario empezar siempre por el principio


Empieza por cualquier parte: final incluido.


Cuando estoy lista para comenzar a escribir un libro, empiezo por el final Marcia Davenport Tuitea esto


17. Correcciones sí, pero después


A posteriori siempre. Mientras escribimos no aportan nada positivo.


Las correcciones hechas durante el proceso de creación son, por lo general, excusas para no seguir adelante John Steinbeck Tuitea esto


18. No te obsesiones con las visitas


Esto es importante pero todo llega, si vives por y para las visitas, entonces tienes un problema de foco. Me explico, deben estar prácticamente en paralelo con lo demás en importancia, pero lo primero es algo menos tangible y que tiene más que ver con la ilusión, la pasión, y todo lo que le echas al aliño de escribir en tu blog.


La verdad que escribir constituye el placer más profundo, que te lean es sólo un placer superficial Virginia Woolf Tuitea esto


19. Asume que el éxito es relativo


Hoy puedes estar arriba y mañana más abajo y así constantemente. Lo único imprescindible en este viaje en noria es ser constantes en todas las posiciones.


La derrota tiene algo positivo, nunca es definitiva. En cambio la victoria tiene algo negativo, jamás es definitiva José Saramago Tuitea esto


+1 


Diviértete


El primero y último consejo para hacerlo bien y que salga bien. Como con todo: se nota, además.


Si obedeces todas las reglas, falta toda la diversión Audrey Hepburn Tuitea esto


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Text Widget

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Blog Archive